En este momento estás viendo “Waffles Dinosaur”

“Waffles Dinosaur”

 “Waffles Dinosaur”

Mamá/Papá: Hoy estaremos preparando una receta para crear dinosaurios de “waffles”. ¡Hoy es día de nuestro súper desayuno!

Necesitaremos:

  • Harina de “waffles” (Si no es complete mix, necesitarás los ingredientes que te indique la caja de la harina.)
  • Recipiente para realizar la mezcla
  • Batidor
  • Platos
  • “waffle maker”
  • Los demás alimentos que necesitarás según el dinosaurio que deseen crear.

*Pueden observar en la nevera, con que alimentos cuentan para luego hacer la selección del dinosaurio que deseen crear.

Mamá/ Papá: Primero comenzaremos a crear la mezcla de los “waffles”. Puedes brindarme mandatos como:

  • Echa esta cantidad de harina en el recipiente. (Puedes dejar la cantidad que se necesita en una taza de medir para que simplemente el estudiante la eche en el recipiente en donde se realizará la mezcla.)
  • Agrega el agua (Añada el agua que se necesita en la taza de medir y désela al estudiante para que la eche en el recipiente de la mezcla.
  • Ahora bate la mezcla…
  • Etc…

Niñ@: Luego de terminar de hacer la mezcla, la echaremos en el “waffle maker”.

(De no tener “waffle maker” pueden realizar el dinosaurio con pancakes. )

(Deje que el estudiante le dé la mezcla utilizando ½ o 1 taza para que usted la eche en el “waffle maker” o en el sartén. Si crees que el estudiante puede hacerlo, permítaselo pero con supervisión constante para evitar accidentes de quemaduras.)

Mamá/Papá: Completarás el proceso de la preparación de los “waffles o pancakes”. Una vez estén listos, puedes colocarlos en un plato. Cuando ya tengamos todos listo, nos sentaremos en un lugar amplio y sin distractores para completar los dinosaurios.

Niñ@: Papá/Mamá, puedes mostrarme la foto del dinosaurio que realizaremos desde el celular. De igual forma, realiza el mismo dinosaurio conmigo. De este modo podré observar cómo se hace.

(Si el niño muestra dificultad para tocar el alimento con sus manos, modifique la actividad para que logre completarla.)

Puede realizar modificaciones como:

  • Brindarle un utensilio para agarrar los alimentos sin tener la necesidad de tocarlos directamente con sus manos.
  • Brindarle una servilleta para que pueda limpiarse las manos cada vez que toque el alimento.
  • Mover los alimentos con la punta de los dedos.
  • Si tienes pinzas de cocina en casa, puedes brindarle una para que agarre los alimentos con ella y pueda completar la actividad.

Niñ@: Luego de completar los dinosaurios, disfrutaremos de ellos.

(Si el niño ingiere el alimento de manera espontánea déjelo y no lo interrumpa.)

(Si el niño se resiste a probar o ingerir el alimento, trate de exponerlo hacia el mismo de diferentes maneras)

  • Continúen tocando y jugando con los alimentos.
  • Trate de que el niño muerda el dinosaurio y lo eche al zafacón. (Mantener claro al niño de que si no le gusta el alimento, lo puede echar al zafacón. No queremos crear una conducta aprendida de que “se escupen los alimentos”).
  • Promueva al niño a darle besos o tocar el dinosaurio y las frutas que se utilizaron con la punta de la lengua.
  • Realicen competencia… (Quien se come al dinosaurio primero)
  • Pueden jugar también a destruir el dinosaurio con las manos o con algún juguete para trabajar la tolerancia del alimento en sus manos.

¡Que disfruten de la actividad!

Deja una respuesta